Gremio Regional de Instaladores de Electricidad de Murcia
Los instaladores de FREMM animan a captar las nuevas ayudas que protegerán la avifauna de descargas eléctricas
24-01-2025

Los instaladores de FREMM animan a captar las nuevas ayudas que protegerán la avifauna de descargas eléctricas

Hasta el 17 de marzo se pueden solicitar las ayudas para evitar que las líneas de alta tensión puedan electrocutar a las aves. Los instaladores de la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia, FREMM, animan a los propietarios afectados a aprovechar los incentivos.

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, explicó las nuevas ayudas en FREMM junto al presidente del Metal, Alfonso Hernández, y el de su Gremio de Instaladores Eléctricos, Javier Ríos.

Los propietarios de las líneas eléctricas de alta tensión pueden solicitar hasta el próximo 17 de marzo las ayudas que concede la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor destinadas a adaptar sus instalaciones con el fin de proteger a la avifauna silvestre y reducir la afección de especies por electrocución y colisión.

Para facilitar el proceso de solicitud, la Comunidad celebró su primera jornada informativa abierta a todos los interesados en esta línea de ayudas, que está dotada con 1.880.000 euros financiados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Es la primera vez que se convocan estas ayudas para adaptar las líneas eléctricas, con las que se pretende corregir alrededor de 650 apoyos eléctricos en las zonas de protección de la Región.

Los fondos se distribuyen con 1.680.000 euros destinados a empresas privadas y 200.000 euros para familias e instituciones sin ánimo de lucro. Así se garantiza que distintos sectores puedan contribuir a la conservación de la biodiversidad.

“Es una muestra del compromiso del Gobierno regional con la protección de nuestra biodiversidad. La adaptación de las líneas eléctricas es esencial para proteger a las aves, especialmente aquellas especies en peligro de extinción, y para cumplir con nuestros compromisos medioambientales a nivel nacional e internacional”, señaló el consejero.

El presidente de FREMM, Alfonso Hernández, por su parte, resaltó la apuesta por la sostenibilidad de todas las empresas y autónomos del metal que, a nivel general, cuenta con una asociación volcada en el medio ambiente, como es Ambimetal.

Javier Rios, en nombre del Gremio de Instaladores, puso a disposición de todos los interesados la experiencia y calidad de los servicios de los profesionales electricistas de FREMM para hacer posible el cambio.

Juan María Vázquez destacó el esfuerzo por delimitar las zonas de protección prioritarias, que incluyen áreas de reproducción, alimentación y concentración de especies amenazadas, así como Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA). “Hemos diseñado esta línea de ayudas para compatibilizar el desarrollo rural con la conservación de la naturaleza”, afirmó.

Las subvenciones están dirigidas a titulares de líneas eléctricas de alta tensión ubicadas en las zonas de protección delimitadas. Las actuaciones a subvencionar incluyen la corrección estructural de apoyos eléctricos peligrosos, el aislamiento de conductores mediante fundas homologadas y la instalación de salvapájaros o señaladores visuales para prevenir colisiones.

Intervenciones finalizadas antes del 30 de noviembre
El importe de las subvenciones podrá alcanzar el cien por cien del coste de las actuaciones, con un límite de 300.000 euros para empresas y de 100.000 euros para el resto de beneficiarios. Las ayudas se podrán solicitar hasta el 17 de marzo y las intervenciones deben completarse antes del 30 de noviembre de este año.

“Esperamos que esta iniciativa elimine riesgos para las aves en miles de hectáreas de la Región de Murcia, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos climáticos y medioambientales de la Unión Europea”, argumentó el consejero. Las ayudas también están alineadas con el Real Decreto 1432/2008, que establece medidas para proteger a la avifauna contra la colisión y electrocución en líneas eléctricas de alta tensión.

Para garantizar que los posibles beneficiarios accedan a toda la información necesaria, la consejería organizará varias jornadas informativas. “Queremos que estas ayudas lleguen al mayor número de personas y entidades posible, para así maximizar el impacto positivo en nuestras especies protegidas”, subrayó Juan María Vázquez.
 

 

>>  Volver
FREMM · C/. del Metal nº 4, 30009 MURCIA · Servicios Generales: Telf: 968931502 · Formación: Telf: 968931501 Fax: 968931410 · e-mail:  fremm@fremm.es